A pesar de las dificultades económicas en la actualidad, el dinamismo de nuevos productos en la industria mundial de snack parece que continúa sin cesar. Los números de lanzamientos registrados por Innova Market Insights mostraron un fuerte crecimiento de dos dígitos en 2011. Los snacks salados y savory representaron poco menos de dos tercios del total y los frutos secos y semillas, el resto.
Asia y América Latina registraron los mayores aumentos en número de snacks lanzados durante el año, con altos niveles de estas regiones relativamente subdesarrolladas encubriendo niveles más bajos de crecimiento en los mercados más maduros, particularmente en Estados Unidos, como también lo presentan otras regiones de Europa Occidental. Los lanzamientos de Asia representaron casi el 40% del total de snacks, por encima de Europa, con algo menos del 30%. En Europa, el Reino Unido, Alemania y los Países Bajos obtuvieron algunos de los más altos niveles de actividad del producto, lo que refleja relativamente alto niveles de consumo per cápita en estos países.
Lu Ann Williams, gerente de investigación de Innova Market Insights, considera que a pesar de la creciente competencia de otros snacks, los snacks salados, savory y frutos secos, se mantienen mas fuertes, en gran medida por medio del énfasis cada vez mayor en la autenticidad, originalidad, sabores fuertes y exóticos y los conceptos de empaques más convenientes, a menudo apoyados por un ángulo saludable o natural y una marca fuerte.
En general, a pesar del bajo nivel de interés en la salud en las decisiones de compra de los productos de impulso como los snacks, casi el 40% de los lanzamientos registrados por Innova Market Insights en 2011, tenían un posicionamiento saludable de algún tipo. Esto se debe principalmente a los beneficios pasivos, tales como los cereales integrales, orgánicos, sin gluten o bajos y light, como también a algunos de los beneficios activos en un menor grado, como son vitaminas y fortificación de minerales, los niveles de ácidos grasos omega 3 o la salud ósea. Esta cifra se eleva a más del 60% en Estados Unidos.
El surgimiento de productos sin gluten también ha sido espectacular, con casi el 10% de lanzamientos globales de snacks utilizando esa plataforma en 2011, elevándose a más del 20% en Estados Unidos, triplicándose a nivel internacional el número de lanzamientos de productos sin gluten en los próximos cinco años.
Fuente: Innova Database.
Para mas informacion: contact@innovami.com